Este deliciosa “coca” se compone de una base de masa salada, fina y semi crujiente, en este caso la haremos de acelgas y sofritos (cebolletas tiernas). La cantidad de harina es orientativa, aquí en Baleares decimos “la harina que tome”, ya que tiene que salirnos una masa blanda pero no pegajosa, tenemos que poder moldear con las manos. En esta receta yo he cambiado la levadura de panadería (aunque hoy en día se puede encontrar en cualquier supermercado) por cerveza, porque queda más finita y crujiente. ¡A mi me gusta más así!
Se puede servir como merienda, segundo plato, o simplemente como un tentempié a cualquier hora del día. Esta receta se puede hacer en cualquier época del año cambiando las hortalizas o verduras. Ésta en este caso es de otoño, invierno y primavera. Si la tomáis acompañada de una copita de vino tinto ¡Ahí ya es lo más!
¡Empecemos!
Estación: otoño, invierno y primavera
Apartado: cocas y empanadas
Categoría: repostería
Preparación: 1 hora
Cocción: 30 minutos
Dificultad: fácil
INGREDIENTES PARA 6 PERSONAS:
* 125 ml de agua
* 125 ml de aceite de oliva
* 125 ml de cerveza (ó 15 g de levadura de panadería)
* 500 gr de harina de repostería
* 1 manojo de acelgas
* 1 manojo de sofritos o cebolleta tierna
* 1 manojo de perejil
* 3 dientes de ajo
* sal, aceite y pimentón dulce para aliñar
* una pizca de sal para la masa
PREPARACIÓN:
Precalentar el horno a 170ºC
1- En un bol pondremos el agua, el aceite, la cerveza y la pizca de sal. Remover con una espátula.
2- Añadir la harina y mezclar con la mano hasta que la masa no se nos pegue (si queda muy pegajosa, añadir un poco más de harina)
3- Hacer una bola y dejarla reposar en el bol tapada por un paño limpio.
4- Limpiar las acelgas desechando los tallos y cortarlas en juliana no muy estrecha.
5- Limpiar las cebolletas y cortarlas en rodajitas.
6- Limpiar y pelar el perejil y los ajos, y picar.
7- Juntar toda la verdura en un bol y aliñar al gusto con la sal, el aceite y el pimentón.
8- Mojar un papel de cocina en aceite y untar un molde plano (lata de horno).
9- Extender la masa sobre el molde (lata de horno) ayudándose de las manos y de un rodillo, hasta que cubra y formar un borde doblando un poco la masa alrededor del molde.
10- Pinchar toda la masa con un tenedor (así evitamos que se hinche) y colocar la verdura escurrida por encima, repartiendo uniformemente por toda la masa.
11- Hornear a 170ºC durante 30 minutos.
Dejar enfriar antes de consumirla.
Unos consejos de cocción para este plato es que si usáis horno de aire caliente, tapéis la “coca” con papel de aluminio, pinchando un poco la superficie para que salga el vapor y el aire no queme la verdura. Para cualquier otro horno, encender solo la parte de abajo y colocar la lata a media altura.
Como ya os dije al principio de la receta, este plato se puede comer en cualquier ocasión. Nosotros particularmente la consumimos la mayor parte de veces como merienda o tentempié y acompañada de una copita de vino o una cerveza bien fría. Para los niños cualquier otra bebida, ¿eh?
Quedo en espera de vuestras dudas, comentarios o fotos que me queráis mandar.
Un saludo y nos vemos pronto en CuinaNostra.